La Vanguardia de hoy publica una reseña del ensayo de Andrew Keen en el que critica la situación actual de la cultura en la web 2.0. Bajo el título “The cult of the amateur”, el ensayo contiene las siguientes afirmaciones:
- La red actual convierte la cultura en cosa de aficionados y la destruye
- El criterio de los académicos, críticos o periodistas queda relegado
- Disminuye la calidad del conocimiento y de la información
- Los blogs tienen una gran carga de narcisismo digital
- Gran parte de la información es falsa y corrupta
- Es imposible distinguir la información de
la desinformación y la publicidad - El 90% de nuevos
blogs son en verdad splogs (Spam + blog) - Los comentarios de un producto pueden venir del fabricante o de un competidor
- Las empresas cuelgan vídeos en YouTube no advierten de que son publicidad
- Wikipedia es utilizada por las multinacionales para distribuir propaganda
Aunque algunas de esta afirmaciones me parecen ajustadas a la realidad, encuentro el planteamiento dramáticamente exagerado y pesimista. La verdad es que muchas veces el aficionado que contribuye con una crítica, un comentario o un post en su blog, está más cerca de la realidad que un académico, un crítico profesional o un periodista. El lector de estas aportaciones no profesionales valora más la espontaneidad que el rigor. En cualquier caso, es preocupante la creciente tendencia a enmascarar la publicidad con falsos blogs y comentarios interesados, aunque la cifra del 90% me parece exagerada. En cambio, lo del narcisismo digital me parece bastante acertado.