El Comisionado de la Información del Reino Unido (ICO) ha propuesto que se abra un debate internacional sobre la Directiva europea de protección de datos.
Según este organismo, la norma actualmente vigente establece cargas burocráticas excesivas y no está adecuada a la actual situación de la privacidad en Internet.
Por otra parte, la carga regulatoria deja a las empresas en una clara desventaja competitiva frente a otros países. En especial, en relación a los flujos internacionales de datos.
La enorme cantidad de información que los propios usuarios generan sobre ellos mismos o que facilitan a los demás ha establecido un precedente insólito que obliga a reconsiderar muchos aspectos de las normas actuales sobre la intimidad.
La propuesta también sugiere que se exija a las empresas que sufran fugas de datos a informar sobre el alcance de estos incidentes de seguridad. Esta obligación ya existe en Estados Unidos.
La propuesta incluye por lo tanto una mayor exigencia y rigor sobre aspectos que en la actualidad tienen un tratamiento débil en la Directiva y una liberalización de los requisitos que han demostrado escasa utilidad en la protección de la privacidad y se han convertido más en un obstáculo que en una garantía real de protección.
Veo con batante agrado que se modifique la directiva para evitar las excesivas cargas de burocracia.
Estoy de acuerdo en que se vele por la privacidad, pero no a base de exigencias burocráticas.
Estimado Xabier, respecto a su Post a cerca de la posible modificación de la directiva comunitaria, quisiera comentar que no sólo se necesita adecuar dicha directiva a la realidad práctica de la gestión empresarial a nivel UE para empresas españolas, sino que en nuestro propio territorio la Agencia Española divaga en sus prácticas, y sus recomendaciones o dictámenes deambulan en función de los problemas que se le presentan. Desde luego no ofrece una clara posición en cuanto a la aplicacion práctica de la LOPD en las empresas, y mucho menos en cuanto se dan tranferecias internacionales, complejos tratamiento de datos o niveles de seguridad a aplicar o cuando la directiva comunitaria entorpece aun más dichas practicas.
No se que opina usted, o alguno de sus muchos lectores.
Un saludo desde Granada.
José Luis Fdez.