España vuelve a estar en la Watch List

Estados Unidos ha vuelto a incluir a España en la lista de los países que merecen una especial atención por su nivel de protección de los derechos de propiedad intelectual: "Thirty-six (36) trading partners are on the lower level Watch List, meriting bilateral attention to address IPR problems:  Algeria, Belarus, Bolivia, Brazil, Canada, Colombia, Costa Rica, Czech Republic, Dominican Republic, Ecuador, Egypt, Greece, Guatemala, Hungary, Indonesia, Italy, Jamaica, Kuwait, Lebanon, Malaysia, Mexico, Norway, Peru, Philippines, Poland, Republic of Korea, Romania, Saudi Arabia, Spain, Taiwan, Tajikistan, Turkey, Turkmenistan, Ukraine, Uzbekistan, and Vietnam". Ver comunicado completo emitido ayer

4 comentarios en “España vuelve a estar en la Watch List

  1. Cada vez que veo este tipo de listas, en las que España siempre suele estar incluidas, me indigna recordar la situación en la que está un país que podría situarse perfectamente en la cima de la creación cultural por el idioma, que es compartido por millones de personas en todo el mundo. Y sin ser despectivo, da lástima ver con quién compartimos tan merecedora posición….
    ¡Un abrazo!

  2. Andy, no te desesperes. Ahora toca trabajar para salir de ahí. Tu trabajo de concienciación sobre DPI a través de tu blog es bárbaro. Es lo que podemos hacer y lo estamos haciendo bien. Ánimo.

  3. Hola Xavier, Andy Y Pablo,
    Sin duda alguna que el objetivo es ese, salir de ahí…
    Sin duda también que Blogs como el de Andy y Jornadas como las de comemoración del día mundial de la propiedad intelectual (www.diapropiedadintelectual.com), también son esenciales para lograr salir de ahí…
    Pero sin duda alguna también que no es lo único que se puede hacer…estoy profundamente convencido de que se puede hacer mucho más…Desde luego, por nuestra parte no podemos hacer mucho más, pero las instituciones públicas y privadas que deben lograr que salgamos de ahí, deben contar con los diferentes agentes del mercado para lograr salir de ahí…
    Como he dicho ya muchas veces, el sector no se derrumba, simplemente debe darse cuenta y dejar de tener miedo al cambio, a la evolución hacia un nuevo sistema de gestión y explotación…
    Estoy convencido que el día el primer grande de el paso y todos vean como no desaparece, sino todo lo contrario, el resto le seguirán…ahora bien, quién es el primero que se atreve???
    Un saludo y gracias por vuestro incesante trabajo!!!

  4. He estudiado desde Bogota Colombia, con detenimiento su valiosa gama de conocimientos juridicos; y como abogado colombiano me gustaria conocer su ponencia de “Cómo realizar una auditoría de prevención de riesgos jurídicos”, por favor informeme como podria tener acceso a ella.
    Mil Gracias.
    Mario Ramos

Los comentarios están cerrados.