Acabo de leer un artículo de Walter Scherk en el suplemento Dinero de La Vanguardia de hoy titulado "Midiendo el miedo". Menciona la existencia de un índice que mide el miedo de los inversores norteamericanos. Se trata del VIX y parece que estos días está siendo consultado diariamente por muchos analistas, ya que puede ser un indicador del estado de la crisis bancaria norteamericana, que está influyendo en las bolsas de todo el mundo. He visitado el sitio web del VIX para conocer la metodología utilizada para elaborar este índice. La fórmula se encuentra en la página tres de este documento y tiene en cuenta las expectativas de volatilidad del mercado en los siguientes 30 días, basándose en el precio medio que tiene que pagar un inversor para asegurar que, aunque la bolsa caiga, sus acciones podrán venderse por un precio determinado. El precio de estos seguros se obtiene en tiempo real a partir del índice S&P 500. A pesar de que el VIX esté midiendo la volatilidad del mercado desde 1993, lo cierto es que en la actualidad es considerado como el mejor indicador del "investor fear gauge" y, según los analistas, tiene una relación directa con el comportamiento de las bolsas.
Perdona mi torpeza, pero no acabo de entenderlo.
Lo que yo he entendido es lo siguiente: 1) La gente que invierte su dinero en la bolsa quiere que el valor de sus acciones aumente, para poder ganar más dinero cuando las venda. 2) Si las bolsas caen, sun acciones valdrán mucho menos y perderán dinero al venderlas. 3) Lo que mide este índice es el nivel de miedo que tienen esos inversores a que el valor de sus acciones descienda. 4) Para ello, el índice comprueba en tiempo real el precio que hay que pagar al contratar uno de esos seguros. Ya que el precio del seguro aumenta en función de la demanda, se entiende que si el precio está alto es porque hay muchos titulares de acciones que quieren asegurar su inversión, lo cual refleja una mayor preocupación o miedo. Ello permite a los analistas hacer cálculos sobre el comportamiento de la bolsa. Parece ser que el nivel de incidencia de este índice en la bolsa es del 85%. Por eso se considera un índice bastante fiable.