Riesgos de la innovación (o del control de calidad) en el sector del automóvil

Internet se ha convertido en un enorme altavoz para airear los errores de los fabricantes de automóviles que ponen en peligro nuestras vidas. Fallos en los frenos, en la dirección o en cualquier otro elemento crítico del vehículo son comentados con gran detalle, haciendo referencia a la marca, el modelo, y la respuesta de los fabricantes al problema.

El proceso constante de innovación del sector intenta identificar y minimizar el riesgo de fallo, pero a veces, innovar puede contribuir a generar nuevos riesgos.

Un ejemplo de ello podría ser la tendencia a desplazar las baterías de la zona del motor al habitáculo o al maletero para optimizar el espacio o permitir el uso de baterías más grandes. Ello obliga a incluir dos bornes para la carga de la batería al lado del motor. El problema surge cuando se utilizan estos bornes como centro de conexión entre el cable que viene de la batería y el cable que alimenta todo el circuito eléctrico del coche. Si el borne se afloja, el vehículo puede quedarse repentinamente sin energía eléctrica, como me sucedió a mi ayer por la tarde.

En mi opinión, esta innovación ha reducido el nivel de fiabilidad  del suministro de energía eléctrica al vehículo. Los bornes de las baterías son una tecnología antigua pero aparentemente más fiable, ya que el riesgo de que dejen de hacer contacto con el cableado principal parece ser menor que el del borne hexagonal de mi coche, que ni siquiera tiene rosca autoblocante.

En mi caso no voy a utilizar Internet para denunciar públicamente el fallo de este vehículo en concreto, ya que estoy satisfecho con la marca, no es mi estilo y se trata de un error que yo considero de diseño, pero el fabricante atribuirá probablemente a la fatalidad o a la falta de mantenimiento. En este caso se trata de un coche nuevo, por lo que atribuyo el problema al diseño y a una defectuosa revisión final del vehículo antes de su entrega.  En cualquier caso, no creo que el usuario tenga que ir revisando constantemente si los tornillos de su coche están flojos.

Pediré las explicaciones oportunas en el taller oficial de la marca por una experiencia que puso en peligro a mi familia, al quedar mi automóvil parado, sin motor ni energía eléctrica en medio de la calle. Por suerte no fue en la autopista.

Simplemente quiero advertir a los propietarios de vehículos con la batería desplazada al habitáculo o al maletero, que revisen las conexiones intermedias, especialmente si tienen un borne como el que aparece en estas fotos (PDF).