Las transferencias de tecnología entre empresas vinculadas con sede en distintos países generan unos pagos que pueden encubrir supuestos de expatriación de capitales y de elusión de impuestos. Ello hace que los gobiernos exijan unas condiciones de ajuste a los precios del mercado y de documentación de dichos pagos. Según la enciclopedia Wikipedia, "las normas sobre precios de transferencia buscan evitar que empresas
vinculadas o relacionadas (casa matriz y filiales, por ejemplo)
manipulen los precios bajo los cuales intercambian bienes o servicios,
de forma tal que aumenten sus costes o disminuyan sus
ingresos gravables. Este concepto se conoce internacionalmente como
Principio Arm’s Length, y ha sido adoptado por la mayoría de las
economías del mundo y, en particular, por los países que integran la OCDE." Esta regulación se aplica especialmente a los pagos relacionados con activos inmateriales, debido a la dificultad para valorarlos a precios de mercado. Entre ellos cabe destacar los pagos realizados en concepto de:
- Transferencia de tecnología
- Derechos de propiedad intelectual
- Derechos de propiedad industrial
- Transferencia de know-how
El pasado mes de mayo el despacho Landwell – PwC fue designado por la International Tax Review como la mejor firma española y europea especializada en precios de transferencia.