Proyectos tecnológicos y arbitraje

En los cliclos de bonanza económica los divergencias que surgen en un proyecto tecnológico son solucionadas de forma rápida, renunciando a alguna de sus exigencias tanto el cliente como el proveedor. En tiempos de crisis, los problemas del proyecto pueden ser una buena excusa para dilatar los pagos. En cualquier caso, la falta de tribunales especializados y la complejidad de la materia siguen aconsejando que los conflictos tecnológicos se diriman de forma rápida a través de un arbitraje especializado o una mediación. En España, desde 1989 presta estos servicios ARBITEC, la Asociación Española de Arbitraje Tecnológico. Para adherirse a su sistema arbitral sólo hay que introducir en los contratos la cláusula de sumisión que puede encontrarse en http://www.arbitec.org

5 comentarios en “Proyectos tecnológicos y arbitraje

  1. tengoo una tarea para mañana i tengo q investigar un proyecto tecnlogico i no encuentro nada en internet

  2. La opción de incluir a ARBITREC -como organismo de resolución de controversias- para un contrato de comercio electrónico B2B me llamó muchísimo la atención y resultaba muy atractiva.
    Lo que me disuadió fue que al no estar publicado su “Reglamento de Arbitraje” no conozco cuáles serán los criterios para una hipotética -y espero improbable- resolución de conflictos.
    Iniciativas como ésta deberían expandirse, ojalá y tome en cuenta mi sugerencia.
    Aun asi la iniciativa de un grupo de juristas expertos en la materia que resuelvan vía laudo arbitral, ahorrándome la visita al juez para explicarle que es una PKI… ya es una ventaja enorme.

Los comentarios están cerrados.