Paquete de políticas y documentos relativos al PRTR

Obligaciones a cumplir por la Administración Central, Autonómica y Local y por los agentes implicados en la ejecución del PRTR como perceptores de fondos, antes del 31 de diciembre de 2021

Las Administraciones Públicas y los agentes implicados en la ejecución tienen hasta el 31 de diciembre de 2021 para cumplir las obligaciones establecidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), realizar las acciones descritas en él y cumplir con el estándar mínimo en cada uno de los principios establecidos y elaborar los documentos relacionados.

ACCIONES MÁS DESTACADAS

  1. Evaluar los procedimientos a través de los correspondientes cuestionarios de autoevaluación.
  2. Adaptar los procedimientos.
  3. Aplicar los criterios para el seguimiento y la acreditación de los hitos y objetivos alcanzados, de acuerdo con lo establecido en el PRTR.
  4. Cumplir el compromiso de etiquetado verde en relación a los objetivos de transición ecológica.
  5. Cumplir el compromiso de etiquetado digital en relación con los objetivos de transformación digital.
  6. Analizar el riesgo de impacto negativo significativo en el medioambiente, realizar un seguimiento y una verificación del resultado en relación a la evaluación inicial.
  7. Evaluar el riesgo de fraude.
  8. Reforzar de los mecanismos para la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.
  9. Establecer un plan de medidas antifraude.
  10. Definir y aplicar un procedimiento de evaluación del riesgo de fraude.
  11. Establecer un protocolo de actuación en caso de detección de un posible fraude.
  12. Compatibilizar el régimen de ayudas del Estado y prevenir la doble financiación.
  13. Identificar al perceptor final de fondos o beneficiarios de las ayudas.
  14. Identificar a los contratistas y a los subcontratistas.
  15. Cumplimentar la Declaración de Ausencia de Conflicto de Intereses (DACI).
  16. Asegurar el cumplimiento de las normas de uso del logo del PRTR.
  17. Asegurar el cumplimiento de las normas en materia de comunicación e información.
  18. Establecer un sistema de seguimiento del cumplimiento de los principios y de actualización de las medidas aplicadas.
  19. Establecer un sistema de información para la gestión y el seguimiento de los planes y los objetivos establecidos en el PRTR.
  20. Realizar el informe de gestión y la declaración de gestión.

DOCUMENTOS MÁS DESTACADOS

  1. Política de aplicación de los principios del PRTR.
  2. Política de protección del medioambiente.
  3. Política de prevención de la corrupción, el fraude y los conflictos de intereses.
  4. Política de prevención de la doble financiación.
  5. Procedimiento de análisis de riesgos medioambientales.
  6. Protocolo de toma de decisiones basado en los principios del PRTR.
  7. Procedimiento de análisis sistemático de la gestión basado en indicadores operativos.
  8. Lista de indicadores operativos.
  9. Plan de medidas antifraude.
  10. Procedimiento de evaluación del riesgo de fraude.
  11. Mapa de relaciones.
  12. Mapa de riesgos inherentes.
  13. Mapa de riesgos residuales.
  14. Lista de medidas preventivas del fraude, la corrupción y el conflicto de intereses.
  15. Lista de medidas de detección del fraude, la corrupción y el conflicto de intereses.
  16. Lista de medidas correctivas del fraude, la corrupción y el conflicto de intereses.
  17. Protocolo de actuación en caso de detección de un posible fraude.
  18. Procedimiento de identificación del beneficiario final y de los contratistas y subcontratistas.
  19. Procedimiento de seguimiento de casos sospechosos.
  20. Procedimiento de recuperación de los fondos de la UE gastados fraudulentamente.
  21. Procedimiento relativo a la prevención y la corrección de situaciones de conflicto de intereses.
  22. Procedimiento de comunicación y de aplicación de los logos del PRTR.
  23. Informe de gestión.
  24. Restantes documentos descritos en los anexos de la Orden Ministerial.

PAQUETE URGENTE DE MEDIDAS Y DOCUMENTOS

Dada la falta de tiempo para convocar un concurso público que permita contratar los servicios jurídicos necesarios para el cumplimiento de estas obligaciones y la elaboración de estos documentos, nuestro despacho ha desarrollado un paquete que incluye los documentos más destacados relacionados en el apartado anterior.

Este paquete de documentos está disponible de forma permanente en nuestro campus con el fin de que pueda actualizarse con los cambios y mejoras que se vayan introduciendo a raíz de su aplicación en la práctica y con los criterios manifestados por las autoridades de la UE y del Ministerio de Hacienda. De esta manera, los documentos podrán incorporar también la formación y el asesoramiento necesarios para su aplicación.

Si desea más información sobre este paquete, puede enviar un mensaje a xavier.ribas@ribastic.com y le remitiremos las condiciones de contratación.

Acceso a la Orden Ministerial que configura el sistema de gestión del PRTR (BOE)

Acceso al paquete de medidas y documentos

Curso de auditoría de protección de datos (RGPD y LOPDGDD)

Ya está disponible el Curso de Auditoría de Protección de Datos (RGPD y LOPDGDD), que llevamos meses desarrollando para Thomson Reuters.

De la misma manera que en el caso del Curso de Auditoría de Compliance, se trata de una idea que teníamos desde hace años porque desde 2016 hemos identificado y actualizado una gran cantidad de factores de riesgo, riesgos, controles, evidencias y acciones recomendadas y esperábamos que llegase el día para poder compartir estos activos y conocimientos tan valiosos para los profesionales dedicados a esta materia.

El curso es el resultado del esfuerzo conjunto de todo el despacho y de muchas horas de trabajo. Por ello tengo que mostrar mi agradecimiento al gran claustro de profesores que ha permitido entregaros tanto valor en un curso de auditoría.

Contenido

El curso incluye más de 4.000 elementos de soporte para la auditoría, distribuidos en:

  • 45 materias o temas a auditar.
  • 270 preguntas relativas a factores de riesgo.
  • Más de 700 preguntas relativas a riesgos.
  • Más de 700 preguntas relativas a controles.
  • Más de 600 riesgos.
  • Más de 500 controles.
  • Más de 500 evidencias.
  • Más de 500 acciones recomendadas.

Esquema de un tema de auditoría

En este diagrama se puede ver el esquema de cada uno de los 45 temas de auditoría.

Contenido detallado del curso

MÓDULO 1 – Metodología de la auditoría

  • Planificación de la auditoría
  • Identificación de las fuentes de información
  • Identificación de interlocutores
  • Alcance de la auditoría
  • Preguntas a realizar
  • Entrevistas
  • Verificación de la existencia del control
  • Verificación de la eficacia del control
  • Valoración del riesgo de incumplimiento
  • Proceso de obtención de evidencias
  • Repositorio de evidencias
  • Informe de auditoría
  • Presentación de los resultados
  • Indicadores de cumplimiento (KCI)
  • Plan de acción

MÓDULO 2. Auditoría de RGPD

TEMA 1. Modelo de prevención y control
TEMA 2. Estructura de control
TEMA 3. Delegado de Protección de Datos
TEMA 4. Estructura normativa
TEMA 5. Registro de actividades del tratamiento
TEMA 6. Categorías especiales de datos
TEMA 7. Auditoría de evaluaciones de impacto
TEMA 8. Auditoría de los principios del tratamiento
TEMA 9. Auditoria bases de legitimación
TEMA 9A. Auditoria bases de legitimación- Consentimiento
TEMA 10. Auditoría de cookies
TEMA 11. Perfilado y Decisiones Automatizadas
TEMA 12. Ejercicio de derechos
TEMA 13. Limitación del plazo de conservación
TEMA 14. Transferencias a terceros países
TEMA 15. Comunicaciones de datos y destinatarios
TEMA 16. Encargados y sub-encargados del tratamiento
TEMA 17. La empresa como encargado del tratamiento
TEMA 18. Corresponsables del tratamiento
TEMA 19. Formación y concienciación
TEMA 20. Repositorio de Evidencias

MÓDULO 3. Auditoría de LOPDGDD

TEMA 1. Datos de menores de edad
TEMA 2. Datos de personas fallecidas
TEMA 3. Tratamiento en operaciones mercantiles
TEMA 4. Sistemas de videovigilancia
TEMA 5. Sistemas de información de denuncias internas
TEMA 6. Sistemas de exclusión publicitarías
TEMA 7. Bloqueo de datos
TEMA 8. Uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral
TEMA 9. Derecho a la desconexión digital
TEMA 10. Control laboral
TEMA 11. Sistemas de geolocalización en el ámbito laboral

MÓDULO 4. Auditoría de medidas técnicas y organizativas

TEMA 1. Política de seguridad
TEMA 2. Medidas destinadas a garantizar la confidencialidad
TEMA 3. Medidas destinadas a garantizar la integridad
TEMA 4. Medidas destinadas a garantizar la disponibilidad
TEMA 5. Registro de aplicaciones
TEMA 6. Controles ISO
TEMA 7. Cifrado de datos
TEMA 8. Seudonimización
TEMA 9. Anonimización
TEMA 10. Procedimiento de gestión de incidentes de seguridad
TEMA 11. Auditoría de criterios de la AEPD en relación a las medidas implantadas antes del incidente
TEMA 12. Auditoría de criterios de la AEPD en relación a las medidas implantadas para el momento del incidente
TEMA 13. Auditoría de criterios de la AEPD en relación a las medidas implantadas para después del incidente

Director del curso

Xavier Ribas

Profesores

Rebeca Velasco
Marc Rius
Paula Gómez
Sandra Tintoré
Miquel Vidal
Juan Pablo Tornos
Joan Xifra
Paula Ribas
Ramon Baradat
Xavier Julve

Razones para hacer este curso

Desde la entrada en vigor del RGPD y de la LOPD se han producido muchos cambios en las empresas y se han publicado numerosas guías, recomendaciones y resoluciones de la AEPD.

Existen recursos y aplicaciones para realizar una auditoría de protección de datos (RGPD y LOPDGDD) desde el punto de vista metodológico, pero el mayor reto de la función de supervisión y control reside en la identificación de los riesgos, los criterios de las autoridades de control, las medidas concretas a aplicar para mitigarlos y las evidencias específicas a obtener para acreditar el cumplimiento.

Este curso tiene el objetivo de ofrecer al Delegado de Protección de Datos, a los auditores y a los responsables de verificar el cumplimiento la mayor recopilación posible de preguntas, factores de riesgo, riesgos, controles, evidencias y acciones recomendadas para acompañarlos en esta labor de supervisión y control

Esperamos que este curso sea muy útil para toda la comunidad de profesionales dedicados a la protección de datos, tanto a los que se inician en el campo de la auditoría como a los más expertos.

Acceso a los detalles del curso y a la página de contratación