
Hoy se lanza el Curso de Auditoría de Compliance, que llevamos meses desarrollando para Thomson Reuters.
Era una idea que teníamos desde hace años porque desde 2010 hemos identificado y actualizado una gran cantidad de factores de riesgo, riesgos, controles, evidencias y acciones recomendadas y esperábamos el día de poder compartir estos activos tan valiosos.
Es el resultado del esfuerzo conjunto de todo el despacho y de muchas horas de trabajo. Por ello tengo que mostrar mi agradecimiento al gran claustro de profesores que han permitido entregaros tanto valor en un curso de auditoría.
Contenido
El curso incluye más de 4.000 elementos de soporte para la auditoría, distribuidos en:
- 45 materias o temas a auditar.
- 270 preguntas relativas a factores de riesgo.
- Más de 700 preguntas relativas a riesgos.
- Más de 700 preguntas relativas a controles.
- Más de 600 riesgos.
- Más de 500 controles.
- Más de 500 evidencias.
- Más de 500 acciones recomendadas.
Esquema de un tema de auditoría
En este diagrama se puede ver el esquema de cada uno de los 45 temas de auditoría.

Contenido detallado del curso
M1 – Metodología de la auditoría
- Planificación de la auditoría
- Identificación de las fuentes de información
- Identificación de interlocutores
- Alcance de la auditoría
- Preguntas a realizar
- Entrevistas
- Verificación de la existencia del control
- Verificación de la eficacia del control
- Valoración del riesgo de incumplimiento
- Proceso de obtención de evidencias
- Repositorio de evidencias
- Informe de auditoría
- Presentación de los resultados
- Indicadores de cumplimiento (KCI)
- Plan de acción
M2 – Auditoría del modelo de compliance
- Modelo de prevención y control
- Estructura de control
- Compliance Officer
- Estructura normativa
- Código ético
- Mapa de riesgos general
- Mapa de riesgos sectorial
- Protocolo de toma de decisiones
- Modelo de gestión de los recursos financieros
- Canal ético
- Sistema disciplinario y sanciones
- Formación y sensibilización
- Control de proveedores y clientes críticos
- Control de socios y filiales
- Verificación periódica y mejora continua del modelo
- Repositorio de evidencias
M3 – Auditoría de riesgos comunes a todos los sectores
- Corrupción pública
- Corrupción privada
- Daños informáticos
- Propiedad intelectual e industrial
- Hacienda Pública y Seguridad Social
- Mercado y consumidores
- Blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
- Derechos de los trabajadores
- Medio ambiente
- Ordenación del territorio y urbanismo
- Falsificación de tarjetas, medios de pago y moneda
- Intimidad
- Estafa
- Insolvencias punibles y frustración en la ejecución
- Delitos de odio
- Seguridad Colectiva
- Salud pública y manipulación genética
- Delitos contra ciudadanos extranjeros
M4 – Auditoría de riesgos sectoriales
- Sector farmacéutico
- Sector financiero
- Sector inmobiliario
- Sector retail
- Sector gran consumo
- Sector tecnológico
M5 – Riesgos de negocio que generan riesgos de cumplimiento
- Riesgos financieros
- Riesgos de mercado
- Riesgos de suministro
- Riesgos tecnológicos y derivados de la transformación digital
- Riesgos relacionados con la sostenibilidad
- Riesgos relacionados con la continuidad del negocio
- Riesgos relacionados con las burbujas económicas
- Riesgos relacionados con la disrupción
- Riesgos derivados de iniciativas activistas – Fondos, accionistas y grupos de interés activistas
Destinatarios de este curso
- Compliance Officers.
- Profesionales interesados en prepararse para ser auditores de compliance.
- Directivos y técnicos responsables de sistemas de gestión de calidad, medio ambiente y sistemas integrados.
- Profesionales con responsabilidades en cumplimiento y/o control interno (auditores, gestión de riesgos, control de gestión, asesoría jurídica…).
- Gerentes y directivos sensibilizados con el cumplimiento normativo y su gestión.
Director del curso
Xavier Ribas
Cordinadora del curso
Rebeca Velasco
Profesores
Marc Rius
Paula Gómez
Sandra Tintoré
Miquel Vidal
Juan Pablo Tornos
Joan Xifra
Paula Ribas
Ramon Baradat
Xavier Julve
Razones para hacer este curso
Las crisis económicas ponen a prueba los modelos de prevención y control de delitos. Los controles ineficaces quedan al descubierto y muestran las debilidades de la cultura de cumplimiento de las organizaciones.
Existen recursos y aplicaciones para realizar una auditoría de compliance desde el punto de vista metodológico, pero el mayor reto de la función de supervisión y control reside en la identificación de los riesgos, los criterios de las autoridades de control, las medidas concretas a aplicar para mitigarlos y las evidencias específicas a obtener para acreditar el cumplimiento.
Este curso que nace en una época en la que los mapas de riesgos deben adaptarse a un nuevo escenario y la estructura de control debe redimensionarse para conocer y estar más cerca del riesgo, tiene el objetivo de ofrecer al Compliance Officer y a los responsables de verificar el cumplimiento la mayor recopilación posible de preguntas, factores de riesgo, riesgos, controles, evidencias y acciones recomendadas para acompañarlos en esta labor de supervisión y control.
Esperamos que este curso sea muy útil para toda la comunidad de profesionales dedicados al compliance, tanto a los que se inician en el campo de la auditoría como a los más expertos.
Acceso a los detalles del curso y a la página de contratación